Ernesto Pérez
Dr. Ernesto Pérez Chavela

Estudió la licenciatura y maestría en la Facultad de Ciencias de la Universidad
Nacional Autónoma de México. Por sus estudios de maestría le fue otorgada
la Medalla Gabino Barreda. Se doctoró en la Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I), en octubre de 1991, siendo merecedor
de la Medalla al Mérito Universitario. Posteriormente realizó estudios
posdoctorales en la Universidad de Northwestern (USA), 1992-1993. Después
de varios años de trabajar como profesor investigador en el Departamento
de Matemáticas de la UAM-I, donde fungió como jefe de 1991 a 2023, en
2015 se incorporó al Departamento de Matemáticas del Instituto Tecnológico
Autónomo de México (ITAM), donde actualmente es Profesor Titular C de
tiempo completo. También tiene una acreditación como profesor adjunto en
la Universidad de Victoria, Canadá.
Sus áreas de investigación son: Sistemas Dinámicos Hamiltonianos, Mecánica
Celeste, Teoría Cualitativa de Ecuaciones Diferenciales y sus Aplicaciones.
Áreas donde tiene más de 100 artículos de investigación publicados en revistas
internacionales de alto impacto. Ha presentado sus trabajos en los
principales congresos internacionales de su especialidad, en algunos de ellos
como conferencista plenario. En los últimos años tambien se ha dedicado a
la divulgación de la ciencia, impartiendo conferencias en varios lugares de
la República Mexicana y algunos del extranjero. Ha escrito 10 artículos de
divulgación y 3 de docencia.
El Dr. Pérez Chavela ha dirigido 8 tesis de licenciatura, 9 de maestría y
7 de doctorado. Participa activamente en el comité editorial de varias revistas
internacionales de investigación y en una de divulgación. Ha organizado
varios congresos internacionales en México y en el extranjero, las memorias
de estos congresos han sido publicadas como números especiales de prestigiosas
revistas de circulación internacional. Ha fungido como árbitro de las
principales revistas que cubren áreas de su especialidad y como jurado de varios
premios académicos, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
Es Investigador Emérito del SNII y miembro de la Academia Mexicana de
Ciencias.